Estimación velocidad por diferencias finitas (3): comparación con estimador óptimo ventana finita

Antonio Sala, UPV

Dificultad: ** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 15:19

Materiales:    [ Cód.: KlmVsDifFin.mlx ]

Resumen:

Este vídeo continua el análisis estadístico de la predicción de velocidad por diferencias finitas en un proceso estocástico detallado en el vídeo [fdest2].

Aquí se ejecdutan los cálculos del anterior vídeo para un conjunto de valores del período de muestreo y se observa que la exactitud es mala a períodos muy pequen~os y a períodos muy altos, pero que existe un intervalo de períodos de muestreo con una exactitud razonable.

La segunda parte del vídeo argumenta que las diferencias finitas (p(Ts) p(0))Ts NO son la predicción óptima en sentido estadístico, sino que dicha predicción debe formularse a partir de la matriz de varianzas-covarianzas de las sen~ales con las que se desea trabajar. Con ello se construye el predictor óptimo (de ‘memoria finita’ de 2 posiciones) y se compara con la diferencia finita ‘naive’. Obviamente, el óptimo estadístico tiene menor varianza.

Si el número de posiciones pasadas para calcular predicción de la velocidad tiende a infinito entonces el predictor óptimo es el filtro de Kalman, cuyo detalle y comparación se aborda en el vídeo [fdest4] que cierra el caso de estudio.

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.