Materiales: [ Cód.: ControlMinimaAccion.mlx ] [ PDF ]
En este vídeo se plantea la planta generalizada para calcular el controlador tal que la norma infinito desde perturbaciones (en entrada y salida de la planta) hasta la acción de control sea minimizada. Se comprueba que, como era intuitivamente de esperar, la mínima norma es cero en procesos estables en bucle abierto y distinta de cero en procesos inestables. Si los procesos son simultáneamente inestables y de fase no mínima entonces la norma de la acción de control crece mucho.
El vídeo reflexiona, basándose en los resultados, en la necesidad de asegurar que los actuadores no saturen ante las perturbaciones que sean previstas cuando el proceso es inestable, dado que al saturar el bucle se abre y, por tanto, la gran mayoría de procesos instables cuyos actuadores entran en saturación se mueven rápidamente a estados no recuperables y se produce un fallo en el sistema. Cuanto mayor sea el mínimo control necesario para estabilizar, menos margen quedará para intentar, además, hacer el error reducido en algún rango de frecuencias; de todos modos, la pérdida de prestaciones en procesos inestables o fase no mínima, así como la sensibilidad posiblemente reducida ante errores de modelado no son objetivo de este vídeo.
Colección completa [VER]:
Anterior Observador , ejemplo Matlab estimación fuerza (II): pesos dependientes de la frecuencia
Siguiente Limitaciones de prestaciones por polos y ceros en semiplano derecho: ejemplo Matlab