Sistema segundo orden subamortiguado: efecto K, wn, wp, sigma, amortiguamiento (simulación/animación)

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 19:56

Resumen:

Este vídeo revisa brevemente la teoría y realiza diferentes simulaciones de un sistema oscilatorio estable de segundo orden para comprender el significado de diferentes parámetros.

Otra revisión teórica algo más detallada puede consultarse en los vídeos [ord2moti] y [ord2step].

Primero, simulamos la parametrización: G(s) = Kωn2 s2+2ξωns+ωn2 en tres casos: variar K, variar ξ o variar ωn (dejando el resto de parámetros constantes).

Luego, simulamos la parametrización: G(s) = K(σ2+ωp2) (s+σ)2+ωp2 donde ωp = ωn1 ξ2 o, bueno, ωn = σ2 + ω p2. Se hacen dos ejemplos: un primero variando σ y manteniendo constante ωp, y un segundo variando ωp y manteniendo σ.

La primera parametrización tiene relación con módulo y argumento de las raíces (ωn es el módulo, ξ es el coseno de 180-argumento); en la segunda σ es la parte real de las raíces (valor absoluto) y ωp es la parte imaginaria. Ambas parametrizaciones son equivalentes, y es obvio cómo pasar de una a otra.

© 2025, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.