Respuesta temporal con entrada a tramos: planteamiento general, ejemplo tren escalones (superposición)

Antonio Sala, UPV

Dificultad: ** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 12:53

Materiales:    [ RTformasondatramos.pdf]

Resumen:

Este vídeo plantea el problema de calcular la salida de un sistema ante una forma de onda a tramos con forma de ‘rampa’ o ‘escalón’.

Complementa este vídeo con el detalle con Laplace de un ejemplo completo que aparece en el vídeo [dly1er2].

Calculado por ‘superposición’ significa que la respuesta a dicha forma de onda se calculará a partir de las respuestas ante escalón y rampa adecuadamente escaladas y retrasadas según lo estén en la entrada. El ‘truco’ es descomponer la entrada en una suma de funciones que estén en tablas de transformadas (pero para ello dichos sumandos deben ser cero antes de un cierto instante y luego tener ‘la fórmula de las tablas’ hasta tiempo infinito).

Un primer ejemplo aplica la idea a una forma de onda de dos escalones. Los vídeos [pwlap2] y [pwlap3] ahondan en este caso de estudio y consideran formas de onda con rampas o, en caso discontínuo, con rampas y escalones mezclados (el segundo de ellos).

Colección completa [VER]:

© 2025, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.