Materiales: [ Cód.: RCRespuestaSenoide.mlx ] [ PDF ]
En este vídeo se presenta cómo calcular la respuesta temporal de un circuito
RC serie. Se desea la respuesta tanto de la tensión en condensador como de la
intensidad. El manejar dos funciones de transferencia a la vez formalmente se
considera trabajar con una matriz de transferencia (definición y detalles en
vídeo [
El hecho es que primero las respuestas ante escalón (corriente continua) y senoide (corriente alterna) se calculan en una línea con los comandos step y bode de la Control System Toolbox (si estás empezando, no te preocupes mucho del diagrama de Bode en este momento, no es el objetivo principal).
El objetivo principal es ilustrar la metodología de Laplace, por lo que se multiplica la función (matriz) de transferencia por la entrada ( en el caso escalón, en el caso senoidal), se hace descomposición en fracciones simples mediante partfrac, y se obtiene la transformada inversa (manualmente, mirando tablas a partir de las fracciones simples; con Matlab, directamente con ilaplace). Se analiza la respuesta, identificándose un transitorio exponencial que aparece en todas las respuestas, junto a un régimen permanente constante en el caso escalón, y senoidal en el caso de corriente alterna. Se analiza el concepto de ”desfase” en ese régimen permanente senoidal.
Opcionalmente, la parte final del vídeo discute la comparación del régimen permanente senoidal obtenido mediante Laplace con el obtenido con fórmulas de impedancia usuales en cursos de ingeniería eléctrica, o con la fórmula de respuesta en frecuencia de un sistema genérico. Obviamente coinciden. Como se ha dicho, esta última parte es opcional si ya conoces esas ideas antes de visualizar este vídeo; si no, concéntrate en la parte central (Laplace).
Colección completa [VER]:
Anterior Respuesta temporal mediante fracciones simples y tablas de transformada inversa: sistema 4o orden ante rampa
Siguiente Dinámica fugoide aeronave: equilibrio, linealización, estabilidad