Materiales: [ Cód.: robd2gls.zip ] [ PDF ]
Este vídeo simula la linealización y desacoplamiento por realimentación del
estado para un robot de dos ruedas desarrollado en el vídeo [
En concreto, se comprueba que un control externo de esos supuestos integradores de tipo proporcional consigue error cero en el posicionamiento ante referencias constantes (como era de esperar). Sin embargo, no puede seguir sin error trayectorias rectilíneas debido al “error de velocidad” de los bucles cerrados ”tipo 1” (con un único integrador). En trayectorias de geometría más compleja, ese error de seguimiento se hace todavía más patente.
Para solucionarlo, se propone una estructura de 2 grados de libertad donde
además del componente proporcional al error, se a
Nota: en todas las simulaciones, si las condiciones iniciales hacen que se
comience “marcha atrás”, de todos modos el robot se “da la vuelta” y se
pone hacia ”adelante” (el punto descentrado pasa por un punto de la
trayectoria “antes” que el eje de las ruedas). Esto es previsible dado que
puede demostrarse que la marcha atrás es inestable con la estrategia de
desacoplamiento/linealización aquí simulada, segun detalla el vídeo
[
El controlador realimentado en este caso es estático (proporcional), al ser la
linealización un sistema de primer orden para cada grado de libertad. Si el
controlador fuera dinámico (por querer controlar aceleraciones o/y filtrar algún
ruido) entonces el código debería ser modificado, adaptando a este entorno
código con ecuaciones de estado y salida de controlador, del estilo de lo
discutido, por ejemplo, en el vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior Desacoplamiento y linealización por realimentación de un robot de 2 ruedas para control cinemático
Siguiente Dinámica no observable en control punto descentrado robot diferencial de 2 ruedas no holonómico