Respuesta en frecuencia: filtros sencillos en tiempo continuo

Antonio Sala, UPV

Dificultad: ** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 09:29

Materiales:    [ BodeFiltros3H.pdf]

*Accede pulsando el enlace a la [ Colección completa] de vídeos docentes y materiales asociados.

Resumen:

Este vídeo, continuación del vídeo [bode], presenta los componentes básicos de filtros, tanto con polos reales como en el caso de polos complejos (resonantes).

- se revisan las escalas del diagrama de Bode.

- Se calcula la respuesta de (s + a) a frecuencia baja a, y a frecuencia alta jω.

- Se calcula el diagrama de Bode del filtro paso bajo K(s + a).

- Se calcula el diagrama de Bode del filtro paso alto Ks(s + a).

- Se calcula el diagrama de Bode del filtro paso banda Ks(s + a)(s + b).

- Se presenta en filtro resonante de segundo orden. Se pone como ejemplo un filtro ranura (notch) de banda muy estrecha.

Ejemplos Matlab del comportamiento de estos filtros en procesado de sen~al de audio aparecen en los vídeos [filtml1] (no resonantes), y [filtmlre] (caso resonante).

Un ejemplo (excesivamente complejo en este momento si eres un estudiante que comienza en esta materia) de comportamiento paso-banda en control de procesos (tanque de mezclado) se discute en el vídeo [tmcas]. **** 

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en los materiales cuyo autor pertenezca a la UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.