Materiales: [ Cód.: PartFracDemoESDelay.mlx ] [ PDF ]
Este vídeo obtiene, por métodos de transformada de Laplace, la respuesta ante un pulso rectangular del sistema de primer orden inestable ; por completitud, también se incluyen condiciones iniciales no nulas.
Las ideas fundamentales son similares a las del ejemplo más sencillo del
vídeo [
La idea básica aquí es darse cuenta de que un pulso rectangular puede descomponerse como la suma de un escalón “hacia arriba” en el instante de inicio del pulso ( en este ejemplo) y otro escalón “hacia abajo” en el instante donde el pulso finaliza.
Una vez comprendida esa idea, la solución se aborda mediante dos métodos (equivalentes):
Primero, obtener la respuesta ante escalón sin retardo; a continuación utilizando linealidad e invarianza temporal, obtener la respuesta ante escalón descendente retrasado y, por el principio de superposición obtener la respuesta pedida como la suma de tres componentes (escalón ascendente, escalón descendente, respuesta libre ante condiciones iniciales).
La segunda opción es incluir el retardo en las manipulaciones
en el dominio de Laplace, utilizando el operador retardo
que esta vez aparece en la transformada de Laplace
del
pulso rectangular, en vez de en la transformada de la ecuación diferencial como
en el vídeo [
Obviamente, todas las opciones son equivalentes y obtienen resultado idéntico. Recuerda que las funciones simbólicas “a trozos” necesitan el comando Matlab heaviside de la Symbolic Toolbox para su manejo y representación gráfica adecuada.
Otro ejemplo de las mismas ideas (respuesta ante un tren de escalones, que no
tiene forma de pulso pero que, básicamente, esmuy parecido) se presenta en el
vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior Transformada de Laplace de un pulso senoidal (semiperíodo)
Siguiente Respuesta temporal sistema segundo orden ante rampa truncada, por transf. Laplace; comparación con escalón