Materiales: [ Cód.: hinfescaladoSVD.mlx ] [ PDF ]
Este vídeo generaliza la idea del vídeo anterior [
Al intentar controlar las dos salidas para seguir referencias arbitrarias con una misma velocidad, sólo se puede conseguir un ancho de banda muy lento. Sin embargo, una casi insignificante reducción en el ancho de banda objetivo de la maniobra “difícil” (de poca ganancia) permite acelerar las prestaciones de las maniobras “fáciles” (alta ganancia).
Con ello, se establece una conexión importante entre la selección de pesos en
control
(para seguimiento de referencias), los escalados discutidos en el vídeo [
Obviamente, en un proceso genérico, los cambios de variable basados en el SVD de la matriz de ganancia estática (frecuencia cero) no son coincidentes con las direcciones de máxima y mínima ganancia a las frecuencias límite del ancho de banda, y la presencia de perturbaciones (ruido de proceso) también cambia la direccionalidad de las maniobras: la metodología no es totalmente “exacta”, pero serviría para acelerar las prestaciones de un diseño basado en la sintonía “manual” de PIDs sobre desacoplamiento SVD, a costa, claro, de complicar bastante (orden elevado, metodología mucho más especializada) el regulador resultante.
Un enfoque basado en ideas similares a las aquí presentadas, en un contexto de control
óptimo
se desarrolla en el vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior Selección de pesos para control H-infinito: ejemplo plantas escaladas a +1/-1 (SISO)
Siguiente Control en cascada (planta gen): ejemplo Matlab, diseño