Materiales: [ Cód.: testIMCdiscretoCT.mlx ] [ PDF ]
En este video se discute un diseño IMC contínuo para un proceso
de 2o
orden poco amortiguado, según discutido en otros materiales (teoría en [
Una vez ese diseño está finalizado, se proponen tres discretizaciones:
Discretizar el regulador por ‘tustin’, siendo el regulador con IMC ‘implícito’.
Discretizar el regulador por ’tustin’, siendo , incorporando el efecto de un muestreo como medio período de retardo (fase no mínima).
Discretizar por tustin, y formar , siendo la discretización ZOH exacta de .
Se comprueba que, para período de muestreo pequeño, la segunda y tercera opciones dan un resultado muy parecido al diseño contínuo de partida (y la primera tampoco está tan mal). Obviamente, los reguladores IMC tienen un problema con perturbaciones de entrada o condiciones iniciales no nulas (no se amortigua la respuesta a ellas) que, dependiendo de los requisitos de la aplicación podría hacer necesaria otra metodología de diseño.
El diseño directo en tiempo discreto para el mismo proceso se aborda en el
vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior IMC ante saturación: windup y modificación antiwindup. Comparación clamp-antiwindup en PID equivalente.
Siguiente Control IMC en tiempo discreto (2): diseño Q(z) puramente discreto