Representación en Matriz de Transferencia de sistemas multivariables

Antonio Sala, UPV

Dificultad: ** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 10:27

Materiales:    [MdTPrt1.pdf]

Resumen:

Este vídeo describe cómo, a partir del concepto de superposición de sistemas lineales, se origina el concepto de matriz de transferencia G(s) de dimensiones n. de salida × n. de entradas en sistemas multivariables, generalizando el concepto monovariable de “función” de transferencia G(s).

Básicamente, se trata de reescribir en forma de matriz el resultado de despejar las salidas a partir de la transformada de Laplace de las ecuaciones del modelo. No hay nada teóricamente diferente a las ideas de los ejemplos en los vídeos [ep1] o [tni2], cuya visualización se recomienda. Aquí se esbozan ejemplos sencillos de un sistema con 1 salida y 2 entradas (la matriz de transferencia es una fila), de otro sistema con varias salidas y una entrada (la matriz de transferencia es una columna) y de un sistema con tres salidas y 2 entradas (El detalle sobre el modelado físico, matriz de transferencia y representación interna de ese último ejemplo puede consultarse en los vídeos [rcrml] y [rcrssml], respectivamente).

En control multivariable existe una “lucha” entre dominio de Laplace (MdT) y representación en variables de estado. La representación en matriz de transferencia tiene como ventaja que se basa en las mismas ideas de las funciones de transferencia, y que sus elementos son efectos “individuales” de cada entrada sobre cada salida. Por contra, la manipulación de matrices cuyos elementos son cocientes de polinomios es mucho más engorrosa que la manipulación de las matrices A, B, C, D de representación interna de sistemas lineales que son puramente numéricas. Se debe ser capaz de alternar entre ambas representaciones según convenga. Una discusión más detallada de estas ventajas e inconvenientes se aborda en el vídeo [mdtvss].

Colección completa [VER]:

Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a la UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.