Ping es la aplicación más simple de todas las de TCP/IP. Envía uno o más datagramas IP a un host de destino especificado pidiendo una respuesta y midiendo el tiempo de ida y vuelta. La palabra ping, que se usa como nombre y como verbo, se tomó de la operación de sondeo de profundidad para localizar un objeto bajo el agua. También es una abreviatura de Packet InterNet Groper.
Tradicionalmente, si se podía hacer un ping a un host, otras aplicaciones como Telnet o FTP podrían alcanzar dicho host. Con la llegada de las medidas de seguridad en Internet, particularmente cortafuegos, que controlan el acceso a redes con protocolos de aplicación y/o números de puertos. No obstante, la primera prueba de accesibilidad de un host es todavía intentar hacerle un ping.
La sintaxis que se utiliza varía según plataforma. La que se muestra aquí es la de OS/2:
ping [-opciones] host [tamaño [paquetes]]donde:-opciones Varias opciones que se habilitarán host El destino: puede ser un nombre simbólico o una dirección IP. tamaño El tamaño de la porción de datos del paquete. paquetes El número de paquetes a enviar.Ping usa los mensajes ICMP eco y respuesta con eco. Dado que se requiere ICMP en cada realización de TCP/IP, los hosts no requieren un servidor separado para responder a los ping.
Ping es útil para verificar instalaciones TCP/IP. Considerar las cuatro formas siguientes de la orden; cada una requiere la operación de una parte adicional de la instalación TCP/IP.
- ping loopback
- Verifica la operación del software base de TCP/IP.
- ping my-IP-address
- Verifica si el dispositivo de red físico se puede direccionar.
- ping a-remote-IP-address
- Verifica si la red está accesible.
- ping a-remote-host-name
- Verifica la operación del servidor de nombres (o el que resuelve el espacio de nombres, dependiendo de la instalación).