Materiales: [ DisRegStab2Tustin.pdf]
En este vídeo se analiza la preservación de estabilidad y respuesta en frecuencia de reguladores
contínuos
discretizados mediante la aproximación bilineal (de Tustin). Los resultados
parecen ser más prometedores que en el caso Euler discutido en el vídeo [
La discretización es estable en tiempo discreto sí y sólo si es estable (en tiempo contínuo).
El eje mapea a la circunferencia unidad: todo lo que se “ve” en la respuesta en frecuencia contínua se “ve” en la respuesta en frecuencia discreta .
Pese a ser bastante más exacta que las aproximaciones de Euler, no obstante, el uso de la discretización de Tustin plantea aún dos inconvenientes:
Existe distorsión en la respuesta en frecuencia . En concreto . La distorsión sólo está por debajo del 3% a frecuencias por debajo del 20% de la frecuencia de Nyquist .
La supuesta “exactitud” no lo es tanto, porque no tiene en cuenta la
presencia de la planta controlada: la preservación de estabilidad en
bucle abierto de
no garantiza la estabilidad en bucle cerrado de
junto a ...
hay plantas en las que un regulador discretizado por Euler al mismo período
funciona mejor que la discretización de Tustin, pese a que intuitivamente
pudiera creerse que eso no podría suceder. Obviamente, en problemas de
“filtrado” donde no hay realimentación (bucle abierto), la estabilidad del
filtro resultante sí está garantizada, y a esto es lo que se refiere mucha
literatura de procesado de se
Colección completa [VER]:
Anterior Discretización de reguladores, método de Euler: no preservación de estabilidad y respuesta en frecuencia
Siguiente Discretización de reguladores: modificaciones para período de muestreo grande