Discretización de reguladores continuos en representación interna: método de Tustin

Antonio Sala, UPV

Dificultad: **** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 14:39

Materiales:    [ DiscRegssTustin.pdf]

Resumen:

Este vídeo discute el mismo problema que el vídeo [drsse] pero aplicando la discretización bilineal (Tustin). El cambio de variable necesario para transformar a representación interna ya no depende sólo del estado, sino que es ξ(k) = (1 AcT2) x(k) BcT2 e(k), dependiente de la entrada al regulador.

En las conclusiones del vídeo se discute la estrecha relación de la discretización de Tustin y la discretización trapezoidal (foh causal) discutida en el vídeo [dfoh]. Coinciden para integrador puro, y ’Tustin’ es la aproximación de Padé de primer orden de ’foh’. Por ello, con polos lentos, Tustin y foh producen prácticamente el mismo resultado (no así con polos rápidos). Sigue siendo importante recalcar que no se garantiza la estabilidad en bucle cerrado al ser todo aproximaciones.

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.