Incertidumbre estructurada en control robusto: modelado diagonal por bloques

Antonio Sala, UPV

Dificultad: **** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 09:42

Materiales:    [ incertestruc1.pdf]

Resumen:

En este vídeo, como un primer ejemplo de incertidumbre estructurada, se modela un sistema con dos bloques de incertidumbre, uno de ellos sobre uno de los dos actuadores, y otro de incertumbre aditiva sobre un subsistema del diagrama de bloques.

Ese ejemplo ilustra la metodología para que, en un caso general, la incertidumbre estructurada se construya en forma diagonal por bloques, con cada uno de los componentes de la diagonal representando una fuente de incertidumbre del proceso a controlar. Dicha incertidumbre puede ser constante, no-lineal, dinámica o/y variante en el tiempo. Para mayor detalle sobre el proceso de modelado en casos más generales, pueden consultarse los vídeos [lftr1], [lftr2] y, el caso de nolinealidades en el vídeo [OAlftnolin].

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.