Inconvenientes de ganancia o condicionamiento numérico alto en ingeniería de control: ejemplo Matlab (estático)

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 15:24

Materiales:    [ Cód.: condicexamplcontrol.mlx ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo presenta un ejemplo Matlab donde se trata de cancelar una perturbación medible p en un modelo y = Gu + p. El modelo será estático, por simplicidad (matriz de ganancia estática).

Se supondrá un modelo ya escalado, esto es, que la norma de p es menor a 1, y se desea cancelarla con una acción tal que u 1, con lo que la ganancia mínima (mínimo valor singular) de G deberá ser mayor o igual a 1.

Se presentan tres ejemplos de G para comprobar el efecto de una ganancia o un condicionamiento excesivamente altos ante errores en posicionamiento de actuador (ureal = u + δu) y de modelado (Greal = G + ΔG):

  1. un primer ejemplo con buen condicionamiento y ganancias máxima y mínima cercanas a la unidad. Aquí todo funciona razonablemente bien, los errores de modelado o de posicionamiento de actuadores se “acumulan” pero no se“amplifican” exageradamente.

  2. un segundo ejemplo con buen condicionamiento pero con tanto la ganancia máxima como la mínima cercanas a 20. En ese caso, al sólo necesitar un 5% del incremento de u disponible, los errores de un 3% a ”fondo de escala” en posicionamiento de u se convierten en un error relativo del 60%. Esto puede ser problemático en aplicaciones donde se desee mucha precisión en posicionamiento.

  3. un tercer ejemplo mal condicionado (ganancia mínima igual a 1, ganancia máxima igual a 24). En ese caso, al realizar la maniobra difícil (de baja ganancia), un error del 3% en posicionamiento del actuador y un error de modelado del 4% acaban dando lugar a un error del 122% en el resultado final.

Los casos 2 y 3 deberían ser evitados con, por ejemplo, un redisen~o del proceso, dado que posiblemente resulten “difíciles de controlar” en la práctica.

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.