Identificación+observación estado con Filtro de Kalman extendido (1): planteamiento del problema y modelado depósitos

Antonio Sala, UPV

Dificultad: **** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 10:23

Materiales:    [ Cód.: testIDextKF.mlx ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo plantea la identificación y estimación del estado (observación) simultáneas de un sistema de depósitos con ecuaciones dh1 dt = qe q12, q12 = b12h1 h2, dh2 dt = q12 bsh2.

En este primer vídeo se plantea desde un punto de vista genérico que un parámetro constante se puede modelar con una ecuación de estado d𝜃 dt = 0 o 𝜃k+1 = 𝜃k. De hecho, esa idea es la que daba lugar a los mínimos cuadrados recursivos (vídeo [mcr1]). Si se le an~ade un pequen~o “ruido paramétrico” entonces tenemos el modelo 𝜃k+1 = 𝜃k + νk que da lugar a los mínimos cuadrados con olvido (vídeo [mcr2]) que pueden resolverse mediante un filtro de Kalman.

La idea de este vídeo es unir esos conceptos a un modelo = A(𝜃)x + B(𝜃)u o, por qué no, a un modelo arbitrario = f(𝜃,x,u). Un observador para dicho sistema resolvería el problema de identificación (estimación de 𝜃) y observación (estimación de x) simultáneamente.

La propuesta será usar el filtro de Kalman extendido, cuya teoría se discute en el vídeo [ekfteo], basada en linealización alrededor de la trayectoria observada; se remite al citado vídeo para detalles.

En la segunda parte del vídeo (a partir del instante [04:40]) se discuten los aspectos concretos del modelado del sistema de dos depósitos arriba mencionados (ecuaciones de estado y de salida), la compilación de Symbolic Toolbox a funciones numéricas con matlabFunction, y la linealización con jacobian.

La simulación de ese proceso y el filtro de Kalman extendido sobre él se abordarán en el vídeo [ekfid2].

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.