Modelado, Linealización y Simulación de tanque de mezclado con 3 entradas (Matlab)

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 09:45

Materiales:    [ Cód.: LinealizTanqueMezclaQS.mlx ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo discute el modelado de un tanque de mezclado de dos componentes con extracción forzada, representado en la siguiente figura:

PIC

En este tanque, dos caudales qa,in y qb,in de componentes A y B son mezclados en el tanque. Intencionalmente, el sistema es muy similar al del vídeo [modmix]: la diferencia ahora es que el caudal de salida ya no depende del nivel, sino que es fijado de forma “exógena” por bombas aguas abajo, con lo que aunque sea una “salida de material”, desde el punto de vista de teoría de sistemas, qs es una variable de entrada. Por lo tanto, el modelo tiene una entrada más y, obviamente, una ecuación menos que el considerado en [modmix].

El modelado, representación interna y posterior linealización son paralelos a los desarrollos de los vídeos [modmix] y [linmix]. La diferencia es que en este sistema, para que exista equilibrio debe cumplirse que la suma de caudales de entrada y salida sea cero... entonces en equilibrio las tres entradas no son “independientes” y, por otro lado, si suman cero entonces cualquier nivel es un punto de equilibrio (equilibrio indiferente en Física, sistema marginalmente inestable en teoría de control). Estas cuestiones (existencia de infinitas soluciones en un sistema de ecuaciones) hacen que solve se pueda “liar” un poco... si sospechamos de esta situación, llamar a solve con la opción ’ReturnConditions’ activada permite que el Symbolic Toolbox nos devuelva las infinitas soluciones de nivel que existen en este depósito, como se esperaba intuitivamente.

Una vez esa cuestión aclarada, todo es prácticamente igual que en los otros vídeos referidos, que abordaban el caso donde qs era función del nivel h.

Nota: en muchas ocasiones, las entradas de “caudal” en procesos industriales lo son porque hay un sistema interno (control en cascada esclavo) de control de caudal, como el descrito en el vídeo [tmcas], cuya visualización sería sólo aconsejable a estudiantes avanzados, dada su dificultad. **** 

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.