Materiales: [ StateSpaceAndDAE.pdf]
Este vídeo define una ecuación diferencial ordinaria (EDO) en forma normalizada . Pone, como breve ejemplo un sistema térmico sujeto a entrada senoidal.
La primera aplicación de estas ecuaciones diferenciales podría ser la simulación: a
partir de en
un instante , se
puede aproximar
(integración numérica por método de Euler), pero hay otras metodologías
más precisas (ver vídeo [
Una vez definida qué es una EDO y para qué podría servir (simulación
de sistemas), se plantean los pasos necesarios para resolver un problema de
modelado de un sistema físico: identificar leyes físicas, dar nombres
simbólicos a las se
Se pone como ejemplo un sistema masa-muelle , , . Se hace un análisis detallado de cómo escribir los signos en los modelos: en sistemas dinámicos la dirección de las fuerzas cambia con el tiempo (el muelle oscila hacia arriba y hacia abajo) y, por tanto, el signo en las ecuaciones no es la orientación de la fuerza en un cierto sistema de referencia, el vídeo analiza sobre el ejemplo del muelle cómo establecer de modo correcto los signos en los modelos físicos.
La fase final de un problema de modelado consiste en revisar y comprobar que
el modelo es completo: el número de ecuaciones algebraicas o diferenciales
del modelo debe coincidir con el número de incógnitas (se
Colección completa [VER]:
Anterior Modelos matemáticos en ecuaciones diferenciales: modelos bien planteados
Siguiente Modelado en espacio de estados de sistema masa-muelle-amortiguador