Materiales: [ Cód.: ControllerOpenLoop.m ] [ PDF ]
Este vídeo simula una animación de un control en bucle abierto (el más
simple, sin dinámica) de nivel de un tanque de líquido. La variable manipulada
es el caudal de entrada superior, la controlada es el nivel, y existe una entrada
perturbación (incremento de válvula de salida). El código de simulación
interactivo se basa en el que se discutió en el vídeo [
La primera parte del vídeo discute un control
donde se
ejerce una acción (incremental) proporcional a la referencia (también incremental). La
constante
es la inversa de la ganancia estática del sistema, estimada mediante un ensayo
escalón de peque
Se presenta el código y se comprueba un funcionamiento
correcto para incrementos de nivel peque
La parte final del vídeo (minuto [11:30] en adelante) discute la idea de control en bucle abierto no lineal donde , esto es, que el caudal de entrada sea igual al caudal de salida que equilibraría un nivel de referencia dado. Obviamente, esto necesita un modelo no lineal del proceso, que puede ser más difícil de obtener con la debida calidad en la práctica (el caso lineal se obtenía con un ensayo escalón experimental)... pero si se dispone de ese modelo no lineal, es tontería no usarlo: qué más da hacer una multiplicación que una raíz cuadrada si se hace por computador.
Las simulaciones comprueban que ese bucle abierto no lineal, en efecto, consigue sin error el punto de nivel deseado.
No obstante, como conclusión del vídeo, salen a la luz dos inconvenientes bastante graves del control en bucle abierto aquí propuesto:
Es lento: la dinámica del proceso es lenta y se debería “sobreactuar”
en los instantes iniciales de algún modo. Un enfoque intuitivo al
cálculo de ese ‘boost’ inicial para acelerar la respuesta se aborda en
el vídeo [
Al no utilizar el “sensor” de nivel, el incremento de válvula de salida desvía muchísimo el nivel del tanque, y el control no “reacciona” porque no se mide nada.
Solucionar esos problemas requiere cambiar la dinámica y medir cosas en bucle
cerrado, objetivo de otros vídeos. Por ejemplo, el vídeo [
Colección completa [VER]: