Dinámica lateral tiovivo (7): linealización por cambio de variable (discusión conceptual)

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 07:49

Materiales:    [ Cód.: tiovivo1GLLinealizaShortYSimula.mlx ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo (opcional) discute sobre el caso de estudio del tiovivo cuya linealización se ha discutido en detalle en vídeos como [tiovl3] y [tiovl4], la idea de que como la entrada ω0 aparece como ω02, podría ser posible aplicar el “truco” de cambiar v = ω02 de modo que así eliminaríamos un cuadrado si hacemos cálculos con la variable “artificial” v... Esta idea, en general, se llamaría linealización por cambio de variable.

¿Es válida formalmente? Claro que sí; en este caso concreto cambiar una parábola por una recta introduce un error que si usáramos v como entrada no cometeríamos. No obstante, en el uso del modelo se requiere poder hacer cuadrados o raíces cuadradas... en determinadas aplicaciones de filtros o controladores disen~ados con electrónica o electromecánica lineal, eso no es posible y por tanto la linealización a considerar sería la de 2ω0,PF Δω0.

En general, la presencia de no-linealidades invertibles a la entrada o salida de un proceso es fácil de “cancelar” con un cambio de variable. Si la no-linealidad está “dentro de la ecuación de estado”, entonces ya se hace más complejo, y hay que estudiar lo que se denomina linealización por realimentación que es la generalización de la idea que aquí se discute a sistemas dinámicos, de mayor dificultad conceptual, ver vídeos [mixfl] o [robdfl].

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.