Ejemplo mínimos cuadrados totales TLS 5 variables (Matlab)

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 15:35

*Link to English version

Materiales:    [ Cód.: TLS3x2p4.mlx ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo presenta un ejemplo de mínimos cuadrados totales (Total Least Squares, TLS) con cinco variables relacionadas entre sí. La teoría se discute en el vídeo [tls1], y un ejemplo más sencillo (constante de un muelle) se aborda en el vídeo [tlsm].

Cuando se generan los datos, existe un modelo y1×2 = x1×3Θ3×2, esto es, de dos ecuaciones (predecimos dos variables a partir de otras tres). Esto no es conocido para el TLS, obviamente, dado que debe averiguarlo.

Es necesario TLS porque todos los datos, tanto de X como de Y están contaminados con ruido de unas ciertas desviaciones típicas; en efecto el estimado de mínimos cuadrados ordinarios con pseudoinversa resulta sesgado. Escalando para que todas las variables tengan ruido 1, los dos valores singulares más pequen~os de la matriz [Y X] = USV T son, en efecto, aproximadamente 1 como predice la teoría. Las dos últimas columnas de V constituyen el mdodelo implícito. Para comprobar que es correcto, se deshace el escalado y se despeja Y = XΘTLS para comprobar que coincide con el usado al generar los datos (que, en una aplicación real, sería desconocido).

El vídeo [tls52], continuación de éste, plantea qué ocurre si me equivoco en el escalado: desgraciadamente, también se obtiene un modelo sesgado en ese caso.

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.