Variables aleatorias multidimensionales: motivación intuitiva (1)

Antonio Sala, UPV

Dificultad: * ,       Relevancia: PIC,      Duración: 16:11

Materiales:    [ VANDMotiv.pdf]

Resumen:

El análisis estadístico de una variable da para poco: calculo media, varianza, histograma o aproximación a la tabla/densidad de probabilidad y asunto concluido.

Lo importante en ciencia es analizar varias cosas de resultado incierto para intentar encontrar relaciones entre ellas: que lo que se creía aleatorio tiene al menos parte de determinista.

Para ello, hay que introducir las variables aleatorias multidimensionales, bien como conjuntos de variables aleatorias, conjuntos indexados o vectores. Este vídeo discute desde un punto de vista informal e intuitivo el qué son esas variables aleatorias multidimensionales y cómo organizarlas. Los problemas a resolver se discutirán en el vídeo [vamintu2], también de forma intuitiva y con ejemplos resolubles con “sentido común”. Un análisis teórico detallado de los conceptos se aborda en otros vídeos de la colección.

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.