Materiales: [ Cód.: mixsynconintegradoresPart1.mlx ] [ PDF ]
Este vídeo ilustra, con un ejemplo Matlab, los problemas que la cancelación de
polos lentos o poco amortiguados puede originar en diseños de control. De hecho,
las razones fundamentales que originan esos problemas son comunes a otras
filosofías de control como, por ejemplo, el control por modelo interno (ver
vídeo [
En concreto, se comprueba que la metodología de sensibilidad
mixta mixsyn consigue una muy buena respuesta de error y
acción de control ante cambios de referencia pero, con un proceso
la respuesta ante una perturbación en la entrada
es muy mala; la razón es que mixsyn cancela el polo
. Si el proceso
cambia a el bucle
cerrado es ¡marginalmente inestable! Matlab también cancela el integrador con un cero en el
regulador en y
ello produce que
tenga un integrador puro inestabilizando la respuesta entre
e
en bucle cerrado (numéricamente, la simulación llega a
unidades de
salida ante
escalón unitario). Evitar esto requiere modificaciones en el planteamiento del
problema, discutidas en el vídeo [
En el vídeo también se comprueba que estos inconvenientes no se producen cuando se desea controlar con un ancho de banda de 8 radianes por segundo: la cancelación que mixsyn realiza del polo en causa componentes ”lentos” pero ni tienen gran amplitud ni son realmente tan lentos (sólo cuatro veces más lentos que el transitorio del error), con lo que el diseño sí que es aceptable y no requiere las modificaciones que sí son imprescindibles en procesos con un integrador o similar (por ejemplo con también se tendría problemas similares, se deja al lector dicho análisis).
Un ejemplo sobre un sistema mecánico (doble integrador) de este tipo de
problemas aparece en el vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior Mixed sensitivity+ucover (2x2): desacoplamiento SVD en prestaciones
Siguiente Problemas por cancelación de polos lentos/poco amortiguados: solución incorporando perturbación a la entrada en planta generalizada