Selección de período de muestreo en control: escenarios especiales

Antonio Sala, UPV

Dificultad: **** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 14:15

Materiales:    [SelMuestreo2.pdf]

Resumen:

En este vídeo se discuten brevemente escenarios “especiales” donde las reglas de “andar por casa” consideradas en el vídeo [selpm] podrían necesitar modificaciones; también la selección de período de muestreo para utilizar reguladores contínuos discretizados (aproximadamente) podría requerir consideraciones especiales que se discutirán de modo específico en otros materiales, ver vídeos [dreslt], [dreml] y [drefin].

En concreto, se discuten escenarios con ruido de medida elevado, proponiéndose la posibilidad de un sobremuestreo y filtrado digital a frecuencia mayor antes de devolver resultados a una frecuencia menor para, por ejemplo, un PID de control. Esto es similar a lo que realiza el comando decimate de la Signal Processing toolbox de Matlab.

En caso de actuadores “frágiles” podría tambien estar indicado un muestreo de control a mayor frecuencia y, a lo mejor, algún tipo de filtrado o suavizado en la propia electrónica del actuador.

Por último, se considera que en una estructura multivariable podría haber bucles con distintos requerimientos de control y distintos períodos de muestreo asociados como, por ejemplo, con control en cascada.

En general, todas esas situaciones anteriores podrían dar lugar a escenarios multifrecuencia aunque, si hay separación de escalas de tiempo o todos los períodos de muestreo son muy pequeños, son en la práctica transparentes al usuario/diseñador de reguladores que cree que trabaja con PID’s continuos o monofrecuencia.

Sólo en algunas situaciones, relativemente infrecuentes en aplicaciones industriales, podría ser necesaria la teoría de control multifrecuencia específica, que trata formalmente estos escenarios, discutida en otros materiales.

Colección completa [VER]:

Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a la UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.