![]() |
1.2 Criterios para la evaluación de la asignatura |
El profesor dispondrá
de las siguientes pruebas objetivas para evaluar al alumno:
a) Evaluación discontinua total, consistente en la realización del examen previsto, en el horario que indique el Centro, en la que los alumnos deben resolver una serie de cuestiones entre las propuestas a lo largo del conjunto de unidades temáticas que se evalúan. El formato de examen será el siguiente:
.1ª Parte: Preguntas de respuesta múltiple.
b) Evaluación continúa por muestreo del trabajo realizado en laboratorio. Se evalúa el trabajo personal realizado a partir de las anotaciones recogidas en las experiencias de laboratorio. Se valora la claridad y precisión en la definición de los procedimientos de ensayo y caracterización de materiales, así como el trabajo en el desarrollo de lo investigado durante las experiencias de laboratorio. Estos ejercicios son necesarios aunque no suficientes. Incrementan la nota final de los alumnos que han obtenido la calificación de APTO en la prueba de evaluación global en la convocatoria ordinaria. c) Adicionalmente, el alumno dispone de sistemas de autoevaluación eficaces que le permiten ser consciente de su nivel de aprendizaje. Estos sistemas incluyen: . Ejercicios de autoevaluación
de respuesta múltiple. Incluidos al final de cada unidad didáctica,
. Resolución de cuestiones planteadas en clase por parte del profesor. El seguimiento de las clases por parte del alumno le permite evaluar la calidad de sus repuestas a las cuestiones sobre las experiencias de laboratorio. Asimismo, le permite conocer las respuestas correctas a las cuestiones planteadas - sobre las que será evaluado - y/o conocer las fuentes de información, referencias bibliográficas, normas, etc. donde completar sus conocimientos. . Ejercicios individualizados, propuestos por el profesor, que pueden incluir exposiciones orales de temas específicos, trabajos escritos de temas monográficos y trabajos de laboratorio. Estos ejercicios tienen el carácter voluntario y pueden incrementar la nota final de los alumnos que han obtenido la calificación de APTO. |
|
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |