Desacoplamiento inverso en implementación con bloques SISO: ventajas e inconvenientes

Antonio Sala, UPV

Dificultad: **** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 11:04

Materiales:    [ DesacPrealim2b.pdf]

Resumen:

En este material se discuten las ventajas e inconvenientes de la implementación con bloques de una entrada y una salida del desacoplamiento en forma inversa (I + F)1 considerado en el vídeo [desacinv].

Comparando con la implementación como una matriz (vídeo [desacinvM]), las ventajas más claras son la evitación del uso de elementos de proceso que hagan cálculo matricial (o que simulen matrices de transferencia), así como su especial adaptación a esquemas de control en cascada y buena resiliencia a saturación o cambio automático/manual sin que el resto de bucles vean cambiada su función de transferencia aparente.

A cambio, existe la desventaja de que se genera un bucle realimentado adicional (bucle algebraico si se hace con matriz de ganancia o si los elementos tienen transmisión entrada salida a frecuencias altas) que puede introducir dinámicas espúreas cuya estabilidad o influencia en el bucle completo debería ser comprobada. La dinámica del desacoplador es más rápida y da menos problemas si F es pequen~a (proceso diagonal-dominante).

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.