Respuesta escalón sistemas de segundo orden subamortiguado: identificación experimental (ejemplo 1)

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 12:49

Materiales:    [ Cód.: IDexperimOrden2Escalon.zip ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo aplica las fórmulas de respuesta ante escalón de sistemas de segundo orden subamortiguados, discutidas en detalle en el vídeo [ord2step], a la “inversa”, para hacer identificación experimental, esto es, dado un registro de una respuesta ante escalón, ajustarle una función de transferencia Kωn2(s2 + 2ξω ns + ωn2) que replique el experimento.

Básicamente, a partir del valor final se obtiene K, a partir de valor máximo se tiene la medida experimental de la sobreoscilación δ = (max fin)fin, con lo que una fórmula calcula ξ a partir de δ. La frecuencia de las oscilaciones ωp se mide experimentalmente viendo el período (o el semiperíodo, que debería coincidir con el tiempo del primer pico); con ella se calcula ωn = ωp1 ξ2.

Este ejemplo está preparado para que la metodología funcione perfectamente, y en efecto, la respeusta escalón del modelo identificado se superpone casi a la perfección con el experimento. Otro ejemplo con datos más “realistas” con ruidos o dinámica adicional, donde ya el ajuste no será perfecto, se discute en el vídeo [ord2idb], continuación de éste.

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.