Este vídeo presenta un segundo ejemplo con Matlab. Utiliza la teoría del
vídeo [drconst] sobre el mismo proceso que el ejemplo del vídeo [drconstuml]. En este
caso, la perturbación tiene un efecto sólo sobre la salida, esto es
, y se desea llevar el
error a cero cuando
es una constante. La estructura de control es de “1 grado de libertad”, esto es, se
mide el error únicamente (el controlador no dispone de sensores y referencia por
separado).
El código para disen~o, cambiando un par de matrices
,
, es
prácticamente igual al del caso del vídeo [drconstuml]. El controlador resultante
tiene,
obviamente, un integrador. En estos ejemplos que realmente son de control
monovariable (1 entrada, 1 salida), el resultado es básicamente igual que el del
video [drconstuml] aunque se parta de un marco conceptual diferente.