Materiales: [ Cód.: desacsvd3actHORNOh2hinf.mlx ] [ PDF ]
En este vídeo se plantea un control óptimo
para
seguimiento de 11 referencias con 3 actuadores de un modelo de horno lineal. El
modelado, análisis de propiedades y dise
El detalle de cómo construir la planta generalizada se presenta en el vídeo
[
En este vídeo se plantean varias posibilidades en cuanto al dise
Filtros unidad en error y acción de control, que son razonables (para un primer intento al menos) dado que la planta se había escalado para que fuera la amplitud de referencia en entradas y salidas. El resultado es un controlador que ”descubre solito” el desacoplamiento SVD, pero con un error de posición que se desea corregir.
Aumentar la ponderación a baja frecuencia del error (en las dos direcciones más controlables dadas por las dos primeras columnas de ).
Disminuir la ponderación a baja frecuencia de la acción de control (en las dos direcciones de mayor ganancia, dadas por las dos primeras columnas de ).
Tanto la segunda como la tercera opción consiguen esa “acción integral” para que no haya error elevado ante escalón; todas presentan una respuesta en componentes principales desacopladas, como los PIDs que son la solución base: la primera porque descubre que es la mejor opción, la segunda y la tercera porque aparecen o explícitamente en los pesos de la planta generalizada.
Un enfoque similar en
de construcción de pesos basado en desacoplamiento SVD se discute en el vídeo
[
El control
del mismo modelo de horno que aquí se aborda en el vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior Caso de estudio horno lineal orden 11: control centralizado, planta generalizada seg. referencias
Siguiente Caso de estudio horno lineal orden 11: control óptimo H-infinito, comparación de prestaciones con H2 y PIDs