Materiales: [ Cód.: MinCuadPondContrVM.mlx ] [ PDF ]
Este vídeo discute la aplicación a un problema de control (estático)
con 2 salidas y 4 entradas de la pseudoinversa para ajustar
por mínimos cuadrados para intentar conseguir minimizar
entre todas las
soluciones tales que ,
siendo una referencia
deseada para la salida .
La pseudoinversa se discute en la revisión matemática sobre matrices
(vídeo [
Tras plantear los mínimos cuadrados no ponderados , se plantea un caso ponderado donde se construye un peso para minimizar sujeto a .
La parte final del vídeo plantea construir el peso como la inversa de unos “umbrales disponibles para cada actuador”; por ejemplo, debido a saturación, se desea que siendo determinado por el incremento disponible hasta saturar. Se construye una entrada escalada y se plantea un problema de mínimos cuadrados ponderados asociado, de modo que si el control escalado es menor que 1 (bien como máximo de valor absoluto de elementos –geometría de hipercubos–, bien como norma del vector –geometría de esferas–) se garantiza que los actuadores están por debajo del umbral buscado.
Aunque formalmente es equivalente al “peso
”
estos umbrales y escalados facilitan cálculos e interpretaciones prácticas, por
ejemplo en los escalados de las entradas para controlabilidad entrada-salida del
vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior Mínimos cuadrados ponderados en control (I): exceso de salidas
Siguiente Descomposición en valores singulares (SVD): introducción rápida