Transformación (función) de una variable aleatoria: fórmula del cambio de variable (distr. continua)

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 11:57

Materiales:    [ Cód.: FuncsVblsAleatNormalSISO.mlx ] [ PDF ]

Resumen:

En este vídeo se plantea el problema de tener deteminada función y = h(x) donde la entrada sea una variable aleatoria. Por tanto y será una variable aleatoria (si se mira “aislada”, porque si se mira junto a ’x’ la relación es determinista).

En el vídeo introductorio [opvau], motivador a éste problema, se analiza una distribución uniforme de una forma “heurística”. El objetivo del presente material es presentar una fórmula de cambio de variable que aplique incluso a transformaciones no lineales (monótonas).

Esa fórmula calcula la función de densidad de y (salida) a partir de la función de densidad de x (entrada), utilizando la derivada de h y su inversa. La fórmula, en concreto, es f(h1(y)) |(h1(y)|. En la conclusión del vídeo se analiza que el caso uniforme en el vídeo arriba referido es una conclusión sencillísima de esta fórmula.

Nota: la relación entre dos variables aleatorias no tiene por qué ser “determinista” (es un caso extremo, siendo el otro extremo la “independencia estadística”). El enfoque general de variables aleatorias bidimensionales y su correlación, etc. se aborda en los vídeos [va2d] y siguientes.

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.