Identificación experimental de sistemas de 1er orden (+retardo): ejemplos no tan perfectos

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 17:36

Materiales:    [ Cód.: PruebasOrden1Esc.zip ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo continua con ejemplos de aplicación de las ideas del vídeo [ord1teo] y [fopd].

El vídeo [ord1exg] planteaba tres ejemplos casi “perfectos” donde los cruces con 63%, 95% y 98% cuadraban con gran precisión con lo previsto por la teoría. Aquí se presentan un par de ejemplos donde hay que echar un poco más de imaginación, el ajuste no es tan perfecto, y hay que comprobar si el ajuste con datos de validación es o no aceptable. Claro, qué es “aceptable” y qué no lo es depende de la exactitud requerida en cada aplicación, cosa que aquí no consideramos. El objetivo es, simplemente, darse cuenta de que los datos experimentales pueden no ajustarse del todo bien a las fórmulas teóricas, pero no hay ningún umbral “claro” que diga cuando el modelo sí ajusta a un primer orden más retardo o cuando no.

En el primero de los ejemplos (y material anexo) se usa procest de la System Identification Toolbox de Matlab para intentar ajustar los parámetros, con resultados parecidos al proceso ”manual”. Para más detalles sobre un ejemplo adicional, ver vídeo [procest].

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.