Respuesta sistemas primer orden ante escalón: ganancia, constante de tiempo (teoría).

Antonio Sala, UPV

Dificultad: ** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 14:49

Materiales:    [ Cód.: PruebasOrden1Esc.zip ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo detalla el cálculo de la respuesta temporal ante escalón (cond. iniciales nulas) del sistema τ dy dt + y = K u, cuya función de transferencia es G(s) = K τs+1.

Ante escalón de amplitud A, resulta y(t) = KA (1 etτ). Se comprueba que en t = τ, la salida vale el 63% del valor final, y que en t = 3τ vale el 95%, y en t = 4τ vale el 98% del valor final KA.

Un ejemplo gráfico sobre 7(5s + 1) ilustra la respuesta.

Se comenta que para G(s) = b(s + a) tendríamos K = ba, τ = 1a.

Una animación para distintos valores de k y τ para comprender mejor su significado aparece en el vídeo [Ktau], cuya visualización se aconseja.

La parte final del vídeo discute el efecto de un posible retardo d (todo ocurre d segundos más tarde), y también se comprueba gráficamente todo sobre la simulación de 7(5 s + 1) e2.5s.

Por su importancia en los temarios de asignaturas introductorias, una explicación alternativa de estos conceptos se detalla en el vídeo [stepord1], de otro canal YouTube... y seguro que hay más si se busca...

El vídeo [fopd], continuación/complemento de éste, enfatiza los conceptos asociados a este último caso de primer orden con retardo, y pone un primer ejemplo de identificación experimental de ese tipo de sistemas.

La respuesta teórica ante ”rampa” de sistemas de primer orden se discute en el vídeo [ord1tramp], continuación de éste.

Una interpretación/aplicación ‘intuitiva’ del significado de la respuesta de sistemas de primer orden se aborda en el vídeo [linregla3].

Colección completa [VER]:

© 2025, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.