Este vídeo plantea las propiedades de la respuesta ante escalón de un modelo de primer
orden + retardo ;
una introducción al concepto de retardo puede verse en el vídeo [retard].
Obviamente, son idénticas a las del sistema de primer orden sin retardo
pero
retrasadas
unidades de tiempo (por ejemplo, los cruces típicos con el
63%, 95% y 98% del valor final que sin retardo ocurren en
,
y
ahora
ocurrirán en ,
y
,
respectivamente).
El detalle de la obtención de esa respuesta en sistemas de primer orden
con/sin retardo se describe en el vídeo [ord1teo], cuya visualización previa podría ser
aconsejable. También la respuesta en un ejemplo concreto numérico se aborda
en los vídeos [dly1er1] y [dly1er2].
La segunda parte del vídeo carga un conjunto de datos experimentales y
trata de ajustar “a mano” el modelo de primer orden + retardo superponiendo su
simulación a los datos experimentales. La realización de esa tarea de forma
automática puede hacerse con el comando procest de la System ID toolbox (ver
vídeos [procest] y [idff]). Este tipo de modelos son populares en procesos industriales, y
existen metodologías de disen~o de PIDs adaptadas a ellos (por ejemplo, ver
vídeo [imcpid]). Si se deseara usar esas metodologías en procesos de orden superior,
podrían aproximarse a modelos de esta clase basándose, por ejemplo, en el
desarrollo de Taylor (vídeo [ordnafopd]).