*Link to English version
Materiales: [ Cód.: PulsoSenoidalRCR.mlx ] [ PDF ]
Este vídeo calcula la respuesta temporal de un circuito con 2 resistencias y 1
condensador ante un pulso senoidal (semiperíodo) y condiciones iniciales no
nulas. El mismo problema fue abordado en el vídeo [
Aquí, se resuelve el mismo problema “por tramos”, prescindiendo de los
conceptos de retardo y superposición del vídeo arriba referido. Se usan
dos conceptos principales, discutidos “filosóficamente” en el vídeo [
La causalidad: si el pulso y la senoide completa coinciden durante los primeros 0.01 segundos, también coincidirán sus salidas en dicho intervalo (la salida no depende de cambios futuros en la forma de onda de entrada).
El concepto de estado: todo el pasado se resume en el estado (carga del condensador) en el momento en que la entrada de ja de ser senoidal.
Estas dos ideas permiten resolver dos problemas de ecuaciones diferenciales, uno para el intervalo y otro para , siendo la condición inicial del segundo intervalo igual a la condición “final” del primero.
La repetición de esta idea a muchos intervalos será utilizada para calcular la
respuesta a un tren de pulsos senoidales en el vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior Respuesta temporal circuito RCR ante pulso senoidal y condiciones iniciales no nulas (1: Laplace, superposición)
Siguiente Respuesta temporal de un circuito RCR ante tren de pulsos senoidales