Respuesta temporal circuito RCR ante pulso senoidal y condiciones iniciales no nulas (1: Laplace, superposición)

Antonio Sala, UPV

Dificultad: ** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 13:51

*Link to English version

Materiales:    [ Cód.: PulsoSenoidalRCR.mlx ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo calcula la respuesta temporal, ante un pulso senoidal, de un circuito con 1 condensador y dos resistencias, por el método de la transformada de Laplace.

Los tres primeros minutos discuten rápidamente el modelado en representación interna (dominio temporal) y en función de transferencia del sistema (también se discute el término de condiciones iniciales). Una versión ligeramente más extendida de la fase del modelado se puede encontrar en el vídeo [RCRmodEN] (en inglés).

El pulso senoidal y su transformada se discuten en el vídeo [sinpulL], cuya visualización se aconseja. No obstante, esta transformada NO va a ser usada aquí, porque la misma idea de retraso y superposición que se usó en ese vídeo aquí se usará para retrasar y superponer la salida ante una senoide completa.

La parte final del vídeo discute la respuesta ante condiciones iniciales no nulas y el mismo pulso de entrada. Obviamente, se trata de sumarle simplemente una exponencial (transformada inversa de término de condiciones iniciales, respuesta libre) a la solución anterioremente calculada.

Una forma alternativa de cálculo de la resupesta “a trozos” para este mismo circuito se discute en el vídeo [sinpulRCR2], donde no se utiliza el concepto de “retardo” aquí explotado; además, la respuesta ante un tren de pulsos senoidales que se repite indefinidamente se discute en el vídeo [trenpulRCR].

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.