Materiales: [ Cód.: termico2capascasoestudio.mlx ] [ PDF ]
Este vídeo, continuación del vídeo [
Primero, se plantea que en ocasiones (si la capa externa es
fina, tiene poca capacidad o/y la conductividad de la unión con
o el exterior es alta) la temperatura de dicha capa
sube rápidamente sin que la temperatura interna
cambie mucho. Entonces, un modelo de primer orden podría ser razonable si el
calentamiento “global” es “lento” (pongamos 15 minutos) y no nos interesa lo que
le pase a
en los primeros 10 segundos. De hecho, eso se observará en el vídeo
[
Suponiendo lo de arriba, se calculan las nuevas ecuaciones de estado y salida del modelo simplificado.
La segunda parte del vídeo (a partir del minuto [07:20]) esboza la idea que realmente podríamos pensar que cada una de las capas tiene “sub-capas” y podríamos modelar un objeto de 5, 8 ,10 o 300 capas... esos modelos se denominan modelos de elementos finitosy que realmente son una aproximación de las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales (EDP) de transmisión de calor (en este caso, con simetría esférica, calculando una temperatura función de tiempo y distancia al centro). Esta idea de las EDP es simplemente esbozada, dado que no es obietivo del caso de estudio, pero es importante tener presente que este tipo de opciones son muy usadas en materiales, transmisión de calor, etc.
El caso de estudio continua en los vídeos: [
Si estás interesado en las EDPs en transmisión de calor, ejemplos de
análisis en derivadas parciales de un calentador tubular aparecen en los vídeos [
Colección completa [VER]:
Anterior Modelado de calentamiento pieza de 2 capas: representación interna (espacio de estado)
Siguiente Calentamiento pieza de 2 capas: función (matriz) de transferencia, respuesta escalón control toolbox