Materiales: [ Cód.: termico2capascasoestudio.mlx ] [ PDF ]
Este vídeo concluye el caso de estudio de un tratamiento térmico a una pieza de 2 capas.
El modelado se vio en el vídeo [
El vídeo [
En concreto, tras revisar en los primeros dos minutos las conclusiones de los vídeos arriba referidos, representa la respuesta ante rampa mediante la Control Systems Toolbox; necesita un “truco”, que es usar el comando step pero del sistema multiplicado por un integrador que convierte el escalón que aplica step en una rampa.
Se comprueba que ante la rampa la diferencia de temperaturas llega a valer 110 grados, por lo que se requiere otra pendiente.
Ello motiva para obtener la fórmula de la respuesta ante rampa
en transformada de Laplace, por si fuera necesaria para calcular
el tratamiento térmico óptimo. El procedimiento es el usual
(,
fracciones simples, tablas), ilustrando lo que habría que hacer en un examen de
“lápiz y papel”. Obviamente, Matlab lo calcularía en una línea con dsolve o
con ilaplace(FdT/s/s). Sale la misma gráfica que la que sacaba el Control
Systems Toolbox, obviamente, vídeo [
El dise
Al finall, con la rampa no se supera el límite de temperatura, por lo que se propone un tratamiento térmico de crecer temperatura hasta 600 grados con 50/110 grados por segundo, y luego mantener el horno a 600 grados para terminar el tratamiento térmico el tiempo que sea necesario.
A partir del minuto [13:00] se plantea una modificación (hecha “a ojo”, sin cálculos concretos), opcionalmente podéis dejarlo aquí, pero si os interesa, se simula la introducción de la pieza en un horno precalentado a 50 grados, calentado a 50/110 grados por segundo hasta 680 grados y luego enfriado rápidamente a 600 grados. Ello consigue llevar la temperatura a su valor deseado de 600 grados, de forma un poc más rápida que el primero de los perfiles de temperatura propuestos.
Colección completa [VER]:
Anterior Calentamiento pieza de 2 capas: función (matriz) de transferencia, respuesta escalón control toolbox
Siguiente Modelado de un transformador eléctrico no ideal: ecuaciones físicas