Materiales: [ ModRed.pdf]
Este vídeo discute la motivación de por qué puedo tener modelos de trabajo iniciales de orden elevado y la conveniencia de su reducción.
En concreto, los modelos de elementos finitos (por ejemplo, los vídeos [
La parte final del vídeo plantea criterios a considerar para resolver el problema: escalado, criterios de frecuencia, controlabilidad y observabilidad.
Nota: la aparición de los denominados “estados no controlables” y la
reducción de orden para obtener una “realización mínima” es un problema
relevante en las fases de modelado de algunos sistemas de “índice superior”. Se
aconseja al lector revisar los ejemplos del vídeo [
A veces, puede plantearse la idea de no invertir esfuerzo en tener un modelo
complejo que luego vaya a ser simplificado; podría ser aconsejable visualizar el
vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior Aproximación de sistemas lineales de orden superior a primer/segundo orden + retardo: enfoque serie de Taylor
Siguiente Reducción de orden de modelos lineales: parte 1, planteamiento general