Prestaciones robustas ante no linealidad, depósito 1er orden (IV): planta ponderada, cálculo controlador, simulación

Antonio Sala, UPV

Dificultad: ***** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 18:52

Materiales:    [ Cód.: disenyoreguladordepositoSIM.zip ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo es el último de un caso de estudio de modelado y control robusto lineal para un proceso (depósito) no lineal. Hasta el instante [01:45] se hace un resumen rápido de los vídeos anteriores.

Con la planta generalizada no ponderada del vídeo [dsnl3], se codifican las prestaciones como pesos de error y acción de control (similar a los problemas tipo sensibilidad mixta: paso bajo en error, constante en acción de control).

Se resuelven tres problemas de control H:

La teoría subyacente se discute en el vídeo [pr]. Otro ejemplo con una rutina que busca el multiplicador en un bucle se discute en los vídeos [prhrp] y [prhrp2]. Otro ejemplo parecido a lo que aquí se propone de sistema no-lineal acotado por sector y prestaciones robustas se desarrolla en el vídeo [nlfml].

La parte final del vídeo realiza dos simulaciones del regulador resultante (que es grosso modo un Proporcional-Integral):

Como se dijo en los comentarios del primer vídeo de este caso de estudio, esto es “matar moscas a can~onazos”, dado que en un control de nivel de primer orden todo funciona bien, incluso un simple control todo-nada (con histéresis)... hemos presentado una forma complicada de sintonizar un PI que hubiésemos quizás podido hacer a mano. Pero el objetivo era comprender la metodología con un proceso muy sencillo para poder aplicarla a casos más complejos. El ejemplo del vídeo [nlfml] (rechazo de perturbaciones en un sistema de segundo orden) estaría más cerca del ámbito donde la técnica propuesta sería más provechosa.

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.