Respuesta ante escalón unitario de sistemas de primer orden

controltheoryorg (canal YouTube)

Dificultad: ** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 14:16

Enlace a contenido externo elaborado por terceros:    [https://www.youtube.com/watch?v=xsoS8CPhsFk]

Resumen:

Este vídeo describe un sistema de primer orden con un polo en p, con G(s) = K(s p + 1). Una explicación alternativa (pero básicamente similar) realizada por mí se presenta en el vídeo [ord1teo], con un ejemplo Matlab.

Aquí, se calcula la respuesta ante escalón unitario mediante la descomposición en fracciones simples de G(s) 1 s, resultando en y(t) = K (1 ept). Se interpreta K como el valor final de la respuesta ante escalón unitario, p como la pendiente en t = 0. Define la constante de tiempo como 1p, y el sistema alcanza un 63% del valor final en τ. Despeja, por ejemplo, el tiempo de establecimiento test cuando resta el 1% de la respuesta (se ha completado el 99% del transitorio), test,0.01 = 4.6p = 4.6τ,

Nota: Aunque no se discuten en detalle en el vídeo, es más común utilizar el tiempo de establecimiento 5%, resultado de resolver (1 eptest) = 0.95, que resulta en aproximadamente test,0.05 = 3p = 3τ, o el tiempo de establecimiento 2%, , resultado de resolver (1 eptest) = 0.98, que es igual a test,0.02 = 4τ.

Modificaciones sencillas cuando hay un “retardo” inicial, y el concepto de identificación experimental de este tipo de sistemas son abordadas en el vídeo [fopd], cuya visualización se aconseja.

Una interpretación/aplicación ‘intuitiva’ del significado de la respuesta de sistemas de primer orden se aborda en el vídeo [linregla3].

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.