Enlace a contenido externo elaborado por terceros: [https://www.youtube.com/watch?v=xsoS8CPhsFk]
Este vídeo describe un sistema de primer orden con un polo en
, con
. Una
explicación alternativa (pero básicamente similar) realizada por mí se
presenta en el vídeo [
Aquí, se calcula la respuesta ante escalón unitario mediante la descomposición en fracciones simples de , resultando en . Se interpreta como el valor final de la respuesta ante escalón unitario, como la pendiente en . Define la constante de tiempo como , y el sistema alcanza un 63% del valor final en . Despeja, por ejemplo, el tiempo de establecimiento cuando resta el 1% de la respuesta (se ha completado el 99% del transitorio), ,
Nota: Aunque no se discuten en detalle en el vídeo, es más común utilizar el tiempo de establecimiento 5%, resultado de resolver , que resulta en aproximadamente , o el tiempo de establecimiento 2%, , resultado de resolver , que es igual a .
Modificaciones sencillas cuando hay un “retardo” inicial, y el concepto de
identificación experimental de este tipo de sistemas son abordadas en el vídeo
[
Una interpretación/aplicación ‘intuitiva’ del significado de la respuesta de
sistemas de primer orden se aborda en el vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior Simulink: simulación de sistemas dinámicos en función de transferencia
Siguiente Ejemplos de sistemas de primer orden (experimentales)