Selección de período de muestreo: consideraciones para control

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 16:03

Materiales:    [ SelMuestreoControl1.pdf]

Resumen:

En este vídeo se revisan rápidamente las ideas básicas del vídeo [myzoh], pero se argumenta que el objetivo de control no es “reconstruir” sen~ales analógicas con “alta fidelidad” sino “reducir los componentes de baja frecuencia del error”.

Se discuten reglas genéricas, heurísticas, de selección de período de muestreo basado tanto en polos de bucle abierto poco amortiguados como en los polos de bucle cerrado y su respuesta asociada (tiempo de establecimento, frecuencia propia, frecuencia de resonancia, tiempo de subida) y se dan fórmulas que podrían suponer una primera elección bastante razonable, a expensas de posibles modificaciones debidas a tiempo de cómputo o carga de red, ruido de medida, etc.

En este vídeo, basándose en ideas Nyquist/Shannon, se dice “a ojo” que se debería muestrear como poco a dos o cuatro veces la frecuencia de resonancia; en el vídeo [dreslt] esta idea se refina, proponiendo una frecuencia de muestreo bastante mayor (período menor) si se desea conservar las prestaciones de un regulador contínuo predisen~ado que no se desea cambiar.

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.