Tigre oculto (4): Probabilidad condicional y fórmula de Bayes DOS rugidos

Antonio Sala, UPV

Dificultad: ** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 14:19

*Link to English version

Materiales:    [ Cód.: BayesNORecursivoParte2.mlx ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo es parte del caso de estudio “tigre” que comenzó en el vídeo [tiger1], que continua la inferencia mediante fórmula de Bayes discutida en el vídeo [tiger3], el inmediatamente anterior a este.

En este vídeo se aborda el problema de estimar la probabilidad a posteriori de localización de un “tigre oculto” tras escuchar DOS rugidos (sin permitir que el tigre se mueva de lado entre rugidos), mientras que en vídeos anteriores sólo se suponía que se escuchaba UN rugido.

El problema se abordará formando la tabla de probabilidad condicional de las cuatro posibles observaciones (LL, LR, RL, RR) condicionadas a la posición en la jaula izquierda o derecha del tigre.

Para formar dicha tabla haremos la hipótesis de “independencia condicional” que permitirá multiplicar probabilidades condicionales; se discute brevemente su significado en el contexto del problema del tigre (si se da la condición de que el tigre no cambia de lado, entonces sucesivos rugidos son independientes), pero se remite a los vídeos [condin1] y [condin2] para un análisis en detalle del concepto.

Una vez esta nueva tabla condicional se ha formado, la aplicación de la fórmula de Bayes es idéntica a casos anteriores. El vídeo [tiger5] discutirá el caso general de un número de rugidos arbitrarios, y el vídeo [tiger6br] propondrá una fórmula de Bayes recursiva para resolver el mismo problema.

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.