Capítulo 23
Sistemas dinámicos lineales en representación interna: identificación subespacio

Los métodos de identificación subespacio permiten identificar directamente una representación interna (modelo en variables de estado xk+1 = Axk + Buk, yk = Cxk + Duk) de un proceso, a partir de datos experimentales de entrada-salida {(u0,y0), (u1,y1), …, (uN,yN)} siendo tanto u como y multivariables, si fuera el caso. También pueden identificarse, como corolario de dichas técnicas, observadores (filtros de Kalman) x^k+1 = Ax^k + Buk + Lyk+1. Este capítulo desarrolla, a nivel introductorio, las ideas fundamentales de esta metodología.

La idea básica es utilizar las técnicas de análisis multivariante de la Sección 21.2 a un vector de variables construido mediante la yuxtaposición en columna de muestras de entradas y salidas de un proceso en diferentes instantes. Esto permite que dicho análisis multivariante identifique modelos dinámicos que relacionan entradas y salidas en diferentes instantes de tiempo, y que la “reducción de dimensionalidad” utilizando los componentes principales PLS o CVA pueda interpretarse como una “reducción de orden” detectando qué combinaciones de variables en diferentes instantes tienen más o menos variación.

Preliminares

[736: lsmatrID Subespacio 1: Mínimos cuadrados matriciales *** PIC 08:59

23.0.1 Ejemplo motivador: PCA de datos extendidos (lifting)

[737: stsbpIdentificación serie temporal: Análisis de componentes principales (lifting) y densidad espectral de potencia *** PIC 07:58

23.1 Identificación de múltiples salidas futuras (control predictivo)

[738: idmpc1Identificación para control predictivo: planteamiento del problema, modelo de predicción *** PIC 11:09

[739: idmpc2Identificación para control predictivo: ajuste por mínimos cuadrados, relación con ID subespacio, problemas subyacentes **** PIC 10:52

23.2 Algoritmos de Identificación Subespacio

[740: subsp1Identificación subespacio n4sid: conceptos preliminares *** PIC 11:00

[741: subsp2Identificación subespacio n4sid: algoritmo (proyección, mínimos cuadrados parciales) ***** PIC 23:40

[742: subspkIdentificación subespacio n4sid: identificación del observador óptimo (filtro de Kalman) **** PIC 07:24

23.2.1 Ejemplo de implementación en Matlab

[743: sbml1ID subespacio (ejemplo Matlab I): formación de matrices de datos *** PIC 07:52

[744: sbml2ID subespacio (ejemplo Matlab II): generación de secuencia de estados ***** PIC 10:41

[745: sbml3ID subespacio (ejemplo Matlab III): estimación de matrices (A,B,C,D) del modelo **** PIC 07:12

[746: sbml4ID subespacio (ejemplo Matlab IV): filtro de Kalman, uso de ns4id *** PIC 05:50

Identificación subespacio de serie temporal

[747: stsb2Identificación subespacio serie temporal (Matlab): n4sid, forecast, predict, residue, kalman, etfe *** PIC 10:56