Materiales: [ Cód.: SimulaMuelleOndaLongitudinal.mlx ] [ PDF ]
Este vídeo simula un ejemplo numérico concreto de las vibraciones de un
muelle con un extremo fijo, cuyo modelado se ha considerado en el vídeo [
La respuesta que se había comparado era la relación entre fuerza y desplazamiento del extremo libre del muelle. Para comprobar la relevancia de los distintos modos de vibración, la parte final del vídeo simula ante una entrada senoidal la posición de los 40 elementos del muelle, cambiando la ecuación de salida. A frecuencias bajas se observa que los desplazamientos son proporcionales a la distancia al extremo fijo (muelle sin dinámica interna, deformación constante a lo largo de toda su longitud), y que la relación fuerza-desplazamiento es prácticamente igual a . A frecuencias a partir de la primera resonancia ya se observan claramente distintos modos de vibración que hacen que ya no sea una descripción adecuada. Tampoco incorporar fricción con es una descripción adecuada, dado que no predice las resonancias observadas debido a las ondas longitudinales.
Nota: En aplicaciones no es necesario modelar un muelle-amortiguador como
un sistema de orden 80. Este vídeo únicamente analiza las propiedades de dicho
modelo, pero una vez discutidas ciertas nociones de controlabilidad y
observabilidad de los estados, podrá plantearse la eliminación de los
modos de vibración que requieran de una fuerza de elevada amplitud y
frecuencia para ser excitados. Este muelle en concreto se abordará en
los vídeos [
Otro ejemplo de modelado con elementos finitos de un calentador tubular
aparece en el vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior Análisis de propiedades de un sistema de 2 masas y 2 muelles (Matlab): bucle cerrado
Siguiente Controlabilidad de sistemas dinámicos lineales (tiempo discreto)