En sistemas monovariables, el concepto de reducción de orden está muy relacionado con los conceptos de dominancia o cancelación polo/cero, discutidos en el abundante material de terceros para el caso monovariable. El objetivo de este capítulo es generalizar adecuadamente las ideas a casos multivariables.
[284: domycanc] Dominancia
y
Cancelación
controltheoryorg (canal YouTube) **
16:27
[285: ordnafopd] Aproximación
de
sistemas
lineales
de
orden
superior
a
primer/segundo
orden
+
retardo:
enfoque
serie
de
Taylor
***
10:25
[286: domp1] Dominancia
(polos):
idea
básica
y
ejemplo
Matlab
***
18:57
[287: zercanc] Cancelación
y
ceros
alejados:
ejemplo
y
simulaciones
de
efecto
en
respuesta
temporal
sistema
lineal
**
14:54
[288: romot] Reducción
de
orden:
motivación
y
aplicaciones
**
12:20
[289: ro1] Reducción
de
orden
de
modelos
lineales:
parte
1,
planteamiento
general
***
04:54
Nota: Las siguientes secciones 9.3 y 9.4 presentan el detalle teórico de dos enfoques a la reducción de modelos, en el marco general descrito en el vídeo [ ro1(04:54)]. El lector “con prisas” podría revisar únicamente la reducción modal (bastante sencilla teóricamente, video [ romo(11:24)]) y obviar por el momento la teoría más compleja de la reducción equilibrada (vídeo [ robal(19:04)]).
Para este lector con poco tiempo, se recomendaría que revisara la ayuda de Matlab de los comandos hsvd, balred, freqsep y los ejemplos “demos” de reducción de orden que los utilizan, o, en el contexto de estos materiales, que pasara directamente al caso de estudio de la vibración longitudinal de un muelle en los vídeos [ feredm(15:23)] y [ feredm2(10:59)] donde se utilizan los comandos citados sin preocuparse mucho de la teoría subyacente, sino sólamente de su significado y utilización en la resolución de problemas concretos.
[290: romo] Reducción
de
orden
de
sistemas
dinámicos:
parte
2,
reducción
Modal
***
11:24
[291: robal] Reducción
de
Orden
de
sistemas
dinámicos
lineales:
parte
3,
reducción
equilibrada
(balanced)
*****
19:04
Nota: existen otros tipos de reducción de orden, motivados por diferentes problemas de control robusto (que el error de aproximación del modelo reducido sea pequeño según diferentes definiciones). Por ejemplo, dada una representación factorizada (vídeo [ incf1(09:33)]) de un proceso, la reducción equilibrada de y tiene determinadas propiedades de interés (ver comando de Matlab Robust Control Toolbox ncfmr, y la discusión sobre el mismo en el vídeo [ incf2(20:21)]).
[292: roml] Reducción
de
orden
de
modelos
lineales:
parte
4,
ejemplo
Matlab
(control
systems
toolbox)
****
28:32
Los sistemas de parámetros distribuidos discretizados por elementos finitos o diferencias finitas dan lugar a sistemas dinámicos de orden muy alto. Aplicar las técnicas de reducción de orden aquí vistas suele ser imprescindible para incorporar dichos modelos como subsistemas en desarrollos más complejos de modo que la simulación no sea muy costosa computacionalmente, o para diseñar controladores para este tipo de procesos.
[293: feredm] Reducción
de
orden:
ejemplo
modos
vibración
longitudinal
de
un
muelle
(1)
***
15:23
[294: feredm2] Reducción
de
orden:
ejemplo
modos
de
vibración
de
muelle
(2),
con
carga
en
un
extremo
****
10:59