[263: cau] Realizabilidad
y
Causalidad
**
11:29
[264: mdtvss] Sistemas
multivariables:
ventajas
e
inconvenientes
de
matriz
de
transferencia
versus
representación
en
variables
de
estado
***
10:58
[265: propsmot] Análisis
de
propiedades
en
sistemas
multivariables:
motivación
y
planteamiento
del
problema
**
07:44
[266: propsest] Análisis
de
propiedades
de
sistemas
multivariables
lineales:
estabilidad
***
08:26
Se recomienda al alumno revisar los conceptos de valores singulares (Sección A.4, como mínimo los vídeos [ svdOA(11:35)] y [ svd2(17:10)]), para la comprensión correcta del video [ propsgan(10:00)] a continuación.
[267: propsgan] Análisis
de
propiedades
en
sistemas
multivariables
lineales:
matriz
de
ganancia
estática
****
10:00
[268: propsresto] Análisis
de
propiedades
en
sistemas
multivariables:
tiempo
establecimiento,
resp.
frecuencia,
ceros,
diag.
bloques
****
12:48
[269: tuboml] Modelado
y
análisis
de
propiedades
de
un
sistema
térmico
(tubería
corta),
ejemplo
Matlab
***
09:50
[270: termem] Sistema
térmico
orden
4:
Análisis
de
propiedades,
resp.
temporal
y
en
frecuencia
(Matlab)
***
10:58
[271: props2mass] Análisis
de
propiedades
de
la
resp.
temporal
de
un
sistema
de
2
masas
y
2
muelles
(Matlab)
***
10:25
[272: freq2mass] Análisis
de
propiedades
de
un
sistema
de
2
masas
y
2
muelles
(Matlab):
respuesta
en
frecuencia
y
ceros
****
07:01
[273: bc2mass] Análisis
de
propiedades
de
un
sistema
de
2
masas
y
2
muelles
(Matlab):
bucle
cerrado
****
14:58
Los vídeos [ props2mass(10:25)], [ freq2mass(07:01)] presentaban el análisis de un sistema de orden 4. En ocasiones, se debe analizar las propiedades de un sistema de orden elevado proveniente de, por ejemplo, un modelo de elementos finitos mecánico, térmico, etc. Aquí tenemos un ejemplo con sistemas que llegan a tener orden 80:
[274: fesim] Simulación
de
modos
de
vibración
longitudinales
de
un
muelle
mediante
modelo
de
orden
elevado
***
10:51
[275: ctrb] Controlabilidad
de
sistemas
dinámicos
lineales
(tiempo
discreto)
****/ *****
28:34
[276: obsv] Observabilidad
de
sistemas
dinámicos
lineales
en
representación
interna
****/ *****
14:32
[277: obsvml] Observabilidad
de
sistemas
en
representación
interna:
ejemplo
Matlab
***
12:57
[278: canf] Controlabilidad
y
observabilidad:
consideraciones
finales
****
08:53
Nota: El concepto de controlabilidad y observabilidad está íntimamente relacionado con el concepto de estabilidad interna que es de vital importancia. Se recomienda al lector revisar la Sección 8.4.1 y los vídeos allí contenidos.
[279: opss] Operaciones
en
representación
interna:
selección
de
subsistemas,
conexión
en
cascada
y
en
suma
***
11:00
[280: invss] Inversa
de
sistemas
dinámicos
en
representación
interna
***/ ****
08:36
[281: starp] Interconexión
genérica
realimentada
de
sistemas
dinámicos
(star
product),
fórmulas
en
representación
interna
****
18:21
Esta sección discute el concepto de “estabilidad interna”. La idea básica viene motivada porque pueden existir sistemas con modos no controlables, que si fueran inestables, imposibilitarían el funcionamiento físico del sistema (no puede evitarse que vayan a infinito); también pueden existir sistemas con modos no observables, que si fueran inestables, indican que con los sensores presentes no nos daríamos cuenta de dicha inestabilidad y, por tanto, el sistema físico tampoco podría hacerse funcionar manteniéndose cerca del punto de operación prefijado.
Los sistemas donde no existen modos “no controlables inestables” (o sea, que todos los modos no controlables, si los hubiese, tienen dinámica estable) se denominan estabilizables. Aquellos donde no existen modos “no observables inestables” (o sea, que todos los modos no observables, si los hubiese, son estables) se denominan detectables. Por tanto, sólo pueden funcionar correctamente alrededor de un punto de operación los sistemas físicos estabilizables y detectables. En un sistema estabilizable y detectable, estabilidad “interna” (matriz con polos estables) es “equivalente” a estabilidad entrada-salida (todos los elementos de la matriz de transferencia, después de simplificar polos y ceros idénticos, son estables).
[282: estint] Interconexión
de
sistemas
(representación
en
variables
de
estado):
estabilidad
interna
****
08:09
[283: cancobsctr] Controlabilidad
y
observabilidad
bucle
cerrado:
ejemplo
Matlab
regulador
de
cancelación
(IMC
discreto)
****
18:10