*Este capítulo describe brevemente y desde un punto de vista intuitivo el concepto de pasividad (disipación de energía), aunque con excesivas “licencias” desde el punto de vista formal. Se recomienda familiarizarse con los conceptos de estos materiales, pero posteriormente no pasar por alto la lectura en detalle de las definiciones y teoremas en libros de control no lineal: no confiar textualmente en los teoremas descritos en este capítulo dado que contienen “incorrecciones”, por simplicidad y brevedad de exposición.
[859: pas0] Pasividad:
definición
y
ejemplos
estáticos
sencillos
***
13:18
[860: pas1] Pasividad
y
estabilidad,
interconexión
de
sistemas
****
11:56
[861: paskh] Pasividad
y
exceso
de
pasividad
en
sistemas
dinámicos,
estabilidad
****
10:59
[862: paskhrc] Pasividad
y
exceso
de
pasividad
en
sistemas
dinámicos:
balances
de
potencias,
ejemplo
circuito
RC
serie
****
14:30
[863: pasltifase] Pasividad
en
sistemas
lineales
(1):
condiciones
de
fase
(SISO)
***
06:19
[864: pasltispr] Pasividad
sistemas
lineales:
matrices
de
transferencia
(strictly)
positive
real
*****
10:34
[865: sprml] Pasividad
y
exceso
de
pasividad
SISO:
respuesta
en
frecuencia
(ejemplo
Matlab)
****
06:09
[866: pasexc1] Exceso
de
pasividad
(1.-input,
2.-output):
ejemplo
LFT
Matlab
***
14:45
[867: pasexc2] Exceso
pasividad
input/output:
analogía
mecánica,
relación
entre
ambos
casos
***
07:57
[868: pascricir] Pasividad
(exceso
input+output,
serie+paralelo):
criterio
del
círculo
****
13:26
[869: pasc1] Transformación
pasivo-contractivo
(parte
1)
****
12:56
[870: pasc2] Transformación
pasivo-contractivo
(parte
2)
****
11:57
[871: pasctml] Transformación
pasivo-contractivo
(ejemplo
Matlab)
****
08:38
[872: paselml1] Modelado
de
un
circuito
RC
con
impedancia
de
fugas
pasiva
***
08:00
[873: paselml2] Mu-síntesis
con
incertidumbre
pasiva:
caso
circuito
RC
con
fugas
****
12:59