Materiales: [ Cód.: impulseIDwithregul.mlx ] [ PDF ]
Este vídeo plantea cómo regularizar (disminuir sensibilidad al ruido) un
problema de identificación de respuesta impulsional de un sistema lineal
discreto invariante en el tiempo. En los dos primeros minutos se revisan
rápidamente las ideas detalladas en el vídeo [
La primera opción de regularización revisada será el truncar la respuesta impulsional. Se hará la identificación sobre datos de entrenamiento con una longitud de respuesta desde 1 hasta 36, y se sugerirá aquél valor de longitud de respuesta (número de parámetros estimados) que minimice el error sobre unos datos de validación entrada-salida independientes de los de entrenamiento.
La segunda opción de regularización será el criterio de información de Akaike, que determina el factor de mejora del error que compensa introducir un nuevo parámetro adicional.
Ambos criterios recomiendan estimar alrededor de 9 parámetros, lo cual se hace y se propone como resultado final regularizado; tendremos más sesgo (bias) al usar un modelo menos expresivo (podremos acercarnos menos a la “verdad verdadera”), pero menos varianza (sensibilidad a ruido), con lo que la repetición del experimento da parámetros estimados similares (más similares que sin regularizar).
Como opción alternativa para regularizar, en el minuto [08:00]
se plantea la regularización por “ridge regression”, minimizar
. La idea es que de ese
modo los parámetros
que no contribuyan a hacer peque
En este ejemplo en particular, no funciona demasiado bien: los resultados son muy parecidos al estimado no regularizado, porque en cuanto empezamos a “empujar” hacia cero sube muy rápidamente el error.
Nota: Este mismo problema se utiliza en otros materiales para evaluar las prestaciones de otras dos metodologías de regularización:
El vídeo [
Otra opción de regularización basada en procesos estocásticos
gaussianos se aborda en los vídeos [
Colección completa [VER]:
Anterior Identificación de la respuesta impulsional de un sistema LTI discreto: ejemplo Matlab
Siguiente Identificación de modelos discretos ARX por mínimos cuadrados no recursivos: ejemplo MATLAB